"El espectador es la parte más importante de cualquier truco.
Tú debes ganar la entrada a su cabeza y a su corazón"
(Jon Racherbaumer, mago)
He elegido esta frase del mago estadounidense para iniciar este artículo sobre la reflexión acerca de mis competencias en TIC como docente porque es exactamente la imagen que se me vino a la mente cuando elegí el título de este blog.Tú debes ganar la entrada a su cabeza y a su corazón"
(Jon Racherbaumer, mago)
Docencia actual: el arte del presTICdigitador surgió al comienzo del curso sobre el uso de TIC en las aulas, el 23 de abril de 2017. Había que elegir un nombre y se me ocurrió un juego de palabras. Pero no fue cualquier juego de palabras: quise que el título de mi blog reflejara, sobre todo, mi percepción de las TIC en mi práctica docente y de mí misma al usarlas. Es que no sé si a muchos les pasa, pero a mí desde hace unos años me preocupa más el a través de qué que el qué mismo de mi clase.
Así es que cada tanto se me cruza la idea de que desarrollar una clase que posea la dosis justa de conceptos, entretenimiento y sentido para mis alumnos se parece más a un acto de magia que a una situación pedagógica. No hay galera ni conejo ni varita. En su lugar tenemos netbooks, notebooks, celulares, tablets, las famosas apps... que pueden hacer aparecer, mantener o esfumar, como por arte de magia, la atención, el interés y la participación de nuestros espectadores.
Los invito a que vean el siguiente video. Lo descubrí sin querer y juro que lo hice después de haber escrito y reescrito esta entrada varias veces. La clase no es solo conocer el truco, sino hacer que la magia suceda, crear magia... Y todo es cuestión de competencia.
Ahora bien, la tarea del módulo 2 de este curso, hizo que, puesta a reflexionar, llegara a la conclusión de que la tan mentada competencia digital docente se ha mantenido en mí en su estado más básico en ciertas áreas, mientras que en otras se ha desarrollado un poco más.
Por lo tanto, siguiendo con la analogía del prestidigitador, yo vendría siendo una hacedora de trucos con más intuición que fundamentos. La realidad es que soy una persona que, a pesar de usar la tecnología, de haber incorporado herramientas tecnológicas en su trabajo cotidiano, desconoce cuestiones que contribuirían a que algunos de mis "actos" no naufraguen en el escenario, no se conviertan en fracasos épicos difíciles de revertir. Estaría a medio camino -si no es a un cuarto del camino- de lo que plantea Chris Emdin en el video.
Para que corroboren mis conclusiones aquí les dejo el mapa mental que revela mi análisis sobre mi competencia digital docente. En las notas que acompañan a los nodos encontrarán mis comentarios acerca de en qué me siento más débil.
Eso sí: creo que he dado un paso para avanzar. He reconocido que "sólo sé que no sé nada"
No hay comentarios:
Publicar un comentario