"Conócete a ti mismo y conocerás tu universo"... o tu PLE
Nadie sabe a ciencia cierta de quién es la frase que aparece entre comillas al comienzo de esta entrada. Unos se la atribuyen a Heráclito; otros, a Sócrates; otros, a Pitágoras... Lo que yo sí sé es que me viene como anillo al dedo para reflejar lo que ha significado para mí la reflexión sobre mi PLE.
Conocer mi PLE ha sido como verme en un espejo. Ha sido, no solo descubrir la cantidad de herramientas que utilizo cotidianamente, sino también hacer conscientes una gran cantidad de actividades, tanto laborales como de ocio, que constituyen mi entorno de aprendizaje y al mismo tiempo, me constituyen.
En fin, ¡mi entorno personal de aprendizaje es una imagen de mí!: es disperso, pues no está en uno, sino en todos mis dispositivos (notebook, celular y tablet). Esto se debe a que he diversificado mis actividades y entonces, hago muchas cosas en cualquier aparato y todo lo hago desde cualquier lado. En consecuencia, tengo Symbaloo en los tres dispositivos.
Conocer mi PLE ha sido como verme en un espejo. Ha sido, no solo descubrir la cantidad de herramientas que utilizo cotidianamente, sino también hacer conscientes una gran cantidad de actividades, tanto laborales como de ocio, que constituyen mi entorno de aprendizaje y al mismo tiempo, me constituyen.
En fin, ¡mi entorno personal de aprendizaje es una imagen de mí!: es disperso, pues no está en uno, sino en todos mis dispositivos (notebook, celular y tablet). Esto se debe a que he diversificado mis actividades y entonces, hago muchas cosas en cualquier aparato y todo lo hago desde cualquier lado. En consecuencia, tengo Symbaloo en los tres dispositivos.
Además, no es nada simple y está en constante cambio.
Hablemos de evolución
La realidad es que hasta el año pasado, para mí el significado de ple era un juego de pelota. ¡No me lo inventé! ¡Existe!
¿Entorno personal de aprendizaje? No sabía que existía. Claro que utilizaba herramientas TIC para aprender, enseñar y compartir información. Claro es también que eso se reducía a videos, algunos test para que resolvieran mis alumnos, búsquedas, powerpoints, imágenes, uso de diccionarios online y alguna que otra herramienta que encontraba ocasionalmente y me parecía interesante. Ahora, no sabía que todas esas actividades y herramientas formaban un conjunto bautizado PLE.
Si tuviera que calificar esta etapa de mi entorno personal de aprendizaje, ahora, visto a la distancia, diría que era un PLE complejo. Primaban el desorden y la dispersión. Para mí era más fácil buscar en Google algo que me había interesado, antes que almacenarlo. ¿Una imagen? Cada vez que quería usarla, la buscaba. ¿Un artículo? Lo mismo. ¿Un video? Más o menos igual... Y así per saecula saeculorum.
Yo usaba algunas herramientas, pero no estaban sistematizadas. ¿El tiempo? El recurso menos valorado en mi trabajo, evidentemente. Preparar una clase o querer compartir algo era como ir a pagar los impuestos y después de hacer la fila, cuando ya me toca el turno, darme cuenta de que me olvidé de las facturas: hay que volver al comienzo, con todo lo que eso implica. Y en medio de la preparación de una clase era fatal...
He aquí mi PLE de esa etapa.
Hasta el año pasado. El año pasado (2016) entró en mi vida de docente el concepto de educación a distancia. El curso EaD y Diseño de materiales marcó un antes y un después en mi relación con las herramientas TIC y descubrí el verdadero significado y la importancia de reflexionar sobre en qué consiste mi práctica cotidiana respecto de las TIC y mi profesión o mis actividades: qué hago, cómo lo hago, qué ocurre con lo que hago, dónde lo guardo, con quién lo comparto, dónde busco más información... Pero sobre todo, cómo hago para no buscar cada material cada vez que quiero usarlo...
Lo primero que descubrí en ese curso fue
Este fue el primer paso para almacenar lo que me interesaba.
Después llegaron
Pero lo mejor fue cuando conocí Symbaloo. ¡Es como tener el placard ordenado por colores!
Symbaloo ordena mis herramientas, por lo tanto, mi PLE pasó del caos absoluto a un desorden creativo y útil. Y aquí está mi panel de favoritos.
¡Ojo! Sigue pareciéndose a mí ¿eh? Sólo que él ahora es un poco menos disperso.
Ya veremos cómo evoluciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario